Una carta del expresidente estadounidense desata tensiones diplomáticas al criticar el juicio contra Jair Bolsonaro

Donald Trump y Bolsonaro en un encuentro en la Casa Blanca
Banner de donaciones El Pulso

17 de julio de 2025

Washington, Estados Unidos – El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió una carta al exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenando enérgicamente lo que calificó como una «persecución política» orquestada por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. En la misiva, Trump exigió el cese inmediato del juicio contra Bolsonaro por un presunto intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022, calificando las acciones del gobierno brasileño como un «ridículo régimen de censura» que atenta contra la libertad de expresión y los procesos democráticos.

Detalles de la carta de Trump

En la carta, publicada en Truth Social, Trump expresó su apoyo incondicional a Bolsonaro, a quien describió como “un líder fuerte y respetado en todo el mundo” durante su mandato. “El juicio debe terminar de inmediato. No eres culpable de nada, salvo de haber luchado por el pueblo”, escribió Trump, comparando el caso con lo que él considera ataques políticos en su contra en Estados Unidos. Además, criticó duramente las medidas del Supremo Tribunal Federal de Brasil, que han incluido órdenes de censura contra plataformas de redes sociales estadounidenses, como la suspensión temporal de X por negarse a eliminar cuentas acusadas de desinformación.

[Imagen: Captura de pantalla de la carta de TRUMP . Fuente: Truth Social]

Respuesta de Lula y tensiones diplomáticas

El presidente Lula respondió rápidamente, defendiendo la soberanía de Brasil y rechazando cualquier injerencia extranjera. “No aceptaremos tutelaje de nadie. Brasil es un país soberano con instituciones independientes”, afirmó Lula en un comunicado, subrayando que el caso contra Bolsonaro es responsabilidad exclusiva del poder judicial brasileño. Esta postura ha sido respaldada por amplios sectores que ven en las acciones de Trump un intento de presionar a Brasil, lo que podría fortalecer la narrativa nacionalista de Lula frente a las elecciones de 2026.

El contexto del juicio a Bolsonaro

Bolsonaro enfrenta cargos por presuntamente liderar un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022, un caso que incluye acusaciones de planificar el asesinato de Lula y del juez Alexandre de Moraes. El 8 de enero de 2023, miles de sus seguidores irrumpieron en edificios gubernamentales en Brasilia, en un episodio comparado con el asalto al Capitolio de EE.UU. en 2021. Bolsonaro, quien se encontraba en Estados Unidos en ese momento, ha negado cualquier vínculo con los disturbios y califica el proceso como una “aberración jurídica” destinada a silenciarlo.

Impacto político y económico

La intervención de Trump ha generado un debate intenso en Brasil. Mientras algunos aliados de Bolsonaro, como su hijo Flávio, han pedido una amnistía para evitar lo que compararon con “bombas atómicas” económicas, otros advierten que la postura de Trump podría perjudicar a Bolsonaro al alienar a sectores clave de su base, como el agronegocio, que depende de las exportaciones a EE.UU. Analistas como Oliver Stuenkel sugieren que esta crisis podría beneficiar a Lula, quien ha visto un repunte en su popularidad al presentarse como defensor de la soberanía nacional frente a la injerencia extranjera.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here