Negociaciones en Escocia logran un marco preliminar con un 15% de aranceles, pero el éxito final sigue siendo incierto

Banner de donaciones

Fecha: 29 de julio de 2025

Turnberry, Escocia – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo un marco preliminar para un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) tras una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su campo de golf en Turnberry, Escocia. Este acuerdo, que establece un arancel del 15% sobre bienes europeos, busca evitar una guerra comercial, aunque Trump reconoció un 50% de probabilidad de éxito final. La negociación, que combina intereses comerciales y personales durante su visita al Reino Unido, refleja la estrategia de Trump para priorizar los intereses económicos de EE.UU.

Un acuerdo bajo presión

Las negociaciones surgieron tras amenazas de Trump de imponer aranceles del 30% si no se alcanzaba un acuerdo antes del 1 de agosto. La UE, que abogaba por mantener aranceles del 10%, logró reducirlos a un 15%, asegurando compromisos de compra de 750 mil millones de dólares en energía estadounidense y 600 mil millones en inversiones hasta 2028. Este avance contrasta con las políticas de gobiernos europeos previos, que, según críticos, se aferraron a regulaciones proteccionistas y burocráticas, dificultando acuerdos comerciales que beneficien a ambas partes.

Impacto y desafíos económicos

El acuerdo, pendiente de aprobación por los 27 estados miembros de la UE, ha generado optimismo en sectores conservadores de EE.UU., que ven en la estrategia de Trump un enfoque firme frente al déficit comercial de 236 mil millones de dólares con la UE en 2024. Sin embargo, expertos advierten que los aranceles podrían elevar los precios de productos como medicamentos y bebidas, afectando a los consumidores. Las políticas socialistas de administraciones pasadas, tanto en EE.UU. como en Europa, son señaladas por analistas como responsables de desequilibrios comerciales que el acuerdo busca corregir.

Trump inaugura nuevo campo de golf para cerrar viaje a Escocia

Próximos pasos

La UE planea negociar exenciones para sectores clave, mientras EE.UU. presiona por eliminar barreras no arancelarias. Aunque Trump calificó el acuerdo como “el más grande jamás hecho”, la falta de detalles técnicos y la necesidad de consenso en Europa plantean desafíos. La Comisión Europea revisará el texto esta semana, con miras a estabilizarlo antes de septiembre.

la Casa Blanca

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here