Efecto Trump y las consecuencias tras deportaciones
La medida representa cambios migratorios que duplica la problemática de los migrantes indocumentados y beneficia a otros sectores de la población estadounidense.

25/01/2025
Estados Unidos – El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) intensificó en los últimos días las redadas contra migrantes en todo el territorio nacional ocasionando preocupación, angustias y desespero en la comunidad latina y otras etnias culturales, bajo la administración del presidente Trump el servicio de migración arrestó a más de 538 migrantes ilegales según información proporcionada por el medio estadounidense NewsNation, estás cifra no incluye detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza, el Departamento de Seguridad Nacional ni los US Marshals por lo tanto se espera que en los próximos días aumenten los números a medida que se intensifican las redadas y se enlaza la información con los demás estados.
Quizá podria interesarte leer: Donald Trump y Javier Milei en Davos: discursos que desafían la ideología WOKE

Actualización.
Las autoridades federales han arrestado a más de 1.300 migrantes abarcando 10 ciudades importantes de los Estados Unidos, así lo mencionó Tom Homan quien es el encargado de la política migratoria Trumpista y el cual es llamado “Zar de la Frontera”.
Homan notificó este jueves que de los 1.300 arrestados al menos 1.000 tienen antecedentes penales y que las otras personas indocumentadas son fugitivos que han pasado por el tribunal de inmigración, también manifestó que el número de arrestos en los primeros tres días de la presidencia de Donald Trump representa alrededor del 1,1 % del total de arrestos realizados por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en el año anterior (2024).
Por otra parte la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirma que los vuelos de deportación ya han comenzado y que los indocumentados se encuentran esposados abordando los aviones militares con dirección a sus países de origen. Además aseguró que entre las personas indocumentadas se encuentran detenidos varios miembros de la banda “El tren de Aragua” y con ellos un sospecho de terrorismo y otras personas con antecedentes criminales por abuso infantil.
Mexico te abraza.
Aunque los números de deportados no han aumentado considerablemente el país azteca se mantiene en alerta, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum informó que su gobierno está listo con un plan de contingencia en las cuales se atenderán a todos los migrantes y luego estos serán retornados a sus países de origen.
El gobierno mexicano aún no ha precisado la capacidad total de los albergues los cuales estarán dotados con cocinas y baños, también se ofrecerán comidas y servicios de salud y hasta asesoría de reintegración, el gobierno de México también anunció el programa “México te abraza” el cual consiste en el cumplimiento de una serie de objetivos para el bienestar común: repatriación con calidad y humanismo, vigilar el cumplimiento de tratados nacionales e internacionales, garantizar la bienvenida y reintegración a sus comunidades de origen, asistencia y protección consular y la facilitación de llamadas telefónicas las 24 horas.

México negó el acceso de avión militar segun reportes de la NBC
Los primeros vuelos con migrantes deportados de Estados Unidos comenzaron a salir este jueves 23 de enero, entre los que se encontraban dos con rumbo a Guatemala y uno a México, según lo reveló NBC News.
Sin embargo, el vuelo que se dirigía a México nunca despegó de los Estados Unidos debido a que el país se habría negado a darle acceso a tierra al avión militar estadounidense.