El tiktoker venezolano Gabriel Jesús Sarmiento Rodríguez fue asesinado durante una transmisión en vivo el 23 de junio de 2025, tras denunciar a policías corruptos y bandas criminales.


24 de junio de 2025, 08:14 AM -03
Maracay, Venezuela — | El Pulso Online
El tiktoker venezolano Gabriel Jesús Sarmiento Rodríguez, de 25 años, fue asesinado por hombres armados durante una transmisión en vivo el 23 de junio de 2025, en un crimen que expone las peligrosas represalias contra denunciantes en el país.
Tragedia en Vivo: El Asesinato de Sarmiento
El 23 de junio de 2025, alrededor de las 20:00 horas, Gabriel Jesús Sarmiento Rodríguez, conocido en TikTok como @unleacks con más de 76.000 seguidores, fue asesinado durante una transmisión en vivo desde su hogar en Maracay, estado Aragua. En el video, que se viralizó rápidamente, se observa a varios hombres armados irrumpiendo en su casa, disparando contra él mientras hablaba. La transmisión capturó los últimos momentos de Sarmiento, quien cayó al suelo tras recibir múltiples impactos de bala, antes de que el video se cortara. Las autoridades locales iniciaron una investigación, pero el caso ha generado alarma por su brutalidad.
🔞 IMÁGENES SENSIBLES
— CB24.TV (@cb24tv) June 23, 2025
El influencer venezolano Gabriel Sarmiento fue asesinado durante un live en TikTok en Maracay. Denunciaba bandas criminales y corrupción.
📹 El video cortesía. https://t.co/pue5cvEAM9 pic.twitter.com/PWSaPJdDLg
Denuncias Valientes: Corrupción y Bandas Criminales
Sarmiento se había convertido en una voz crítica en redes sociales, utilizando su cuenta @unleacks para denunciar a policías corruptos involucrados en extorsión y a supuestos miembros de las bandas del Tren de Aragua y el Tren del Llano. En varios videos, etiquetó a altos funcionarios como el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y la gobernadora de Aragua, Johana Sánchez, señalando actos de corrupción y amenazas en su contra. Estas denuncias, que acumularon miles de vistas, podrían haberlo convertido en un objetivo, especialmente en un contexto donde la impunidad protege a las estructuras criminales.
Contexto de Violencia: Aragua en Crisis
El asesinato de Sarmiento ocurre en un estado Aragua marcado por la violencia, donde las bandas criminales como el Tren de Aragua controlan territorios y extorsionan a la población. En 2024, se reportaron más de 1.200 homicidios en la región, según datos oficiales, muchos vinculados al narcotráfico y la corrupción policial. La presencia de estas organizaciones, combinada con la falta de seguridad, ha convertido a Maracay en un punto crítico, donde denunciar públicamente puede significar una sentencia de muerte, como ocurrió con Sarmiento.
Reacciones: Indignación y Llamados a la Justicia
El crimen ha desatado indignación en Venezuela y en la diáspora. En X, usuarios exigen justicia bajo hashtags como #JusticiaParaGabriel y #NoAlSilencio, mientras que organizaciones de derechos humanos han condenado el asesinato como un ataque directo a la libertad de expresión. Familiares de Sarmiento afirmaron que había recibido amenazas previas, pero no recibió protección, lo que refuerza las sospechas de complicidad oficial. La comunidad internacional, incluyendo a la ONU, ha pedido una investigación transparente, destacando el riesgo para quienes exponen la corrupción.
Implicancias: Un Símbolo de Resistencia Silenciado
La muerte de Gabriel Jesús Sarmiento Rodríguez no solo es un trágico recordatorio de los peligros que enfrentan los denunciantes en Venezuela, sino también un símbolo de la lucha por la verdad en un país donde la censura y la violencia intentan sofocar las voces disidentes. Su asesinato durante una transmisión en vivo ha amplificado su mensaje, convirtiendo su legado en un llamado urgente a la acción contra la impunidad.